2 Porque él dice: «En el momento oportuno te escuché; en el día de salvación te ayudé
2 Porque él dice: «En el momento oportuno te escuché; en el día de salvación te ayudé
Ser la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, una Iglesia grande y definida, edificada sobre el fundamento de apóstoles y profetas, teniendo al Señor Jesucristo como la principal piedra del ángulo, llevando así la rápida extensión y pronto establecimiento del reino de Dios en México y el mundo.
Hechos 2:38 Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Juan 3:3-5 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
el movimiento pentecostal moderno tuvo como centro principal de diseminación la famosa Misión Apostólica de la calle de Azuza en Los Ángeles, California. Aunque las cuestiones de la unidad de Dios y el bautismo en agua no fueron al principio objeto de controversias teológicas tan serias como lo fueron posteriormente, y que en distintos grados prevalecen hasta ahora, es un hecho que el citado movimiento pentecostal se escindió desde el principio en dos grupos principales: los que se bautizaban en el nombre de Jesucristo y los que bautizaban en el nombre de la Trinidad. También es un hecho que ya para el año de 1909 había en la zona de Los Ángeles, California, grupos que fueron la base del movimiento apostólico actual, principalmente entre los mexicanos y otras personas de habla española que, entre otras cosas, bautizaban como lo hicieron los apóstoles.
De una de esas iglesias salió una mujer mexicana llamada Romana Carbajal de Valenzuela, ama de casa sin pretensiones de predicadora, pero llena de fe y perseverancia que, habiendo sido bautizada en el nombre de Jesucristo y habiendo recibido el bautismo del Espíritu Santo, quiso que sus familiares en México también recibieran esta bendición. Con permiso de su esposo llegó a su tierra natal, Villa Aldama, Chihuahua, y comenzó a dar testimonio del evangelio a sus familiares. Al principio ella y el mensaje fueron rechazados, pero el rechazo se transformó en fe y sed de Dios, y así fue como el 1 de noviembre de 1914 doce familiares de la citada hermana fueron llenos del Espíritu Santo y hablaron en lenguas, como Dios les daba que hablasen.
1914
1932
El hermano Rubén Ortega sólo estuvo un poco tiempo al frente de la congregación en Villa Aldama y ésta prácticamente no creció, quizá porque Dios tenía otros planes. Del grupo original de los doce surgió un ministro llamado Miguel García, quien se trasladó a la región llamada La Laguna y formó las primeras iglesias apostólicas en Gómez Palacio, Durango, y Torreón, Coahuila. Fueron tiempos de muchas pobrezas, dificultades y persecución. Simultáneamente se comenzaban a formar iglesias apostólicas en Baja California, Sinaloa, y otros lugares. La obra de La Laguna sufrió divisiones, pero los creyentes originales de toda la región de La Laguna, con excepción de algunos pocos, siguieron bajo el liderato del Obispo Felipe Rivas Hernández, y posteriormente las iglesias que estaban establecidas en otras partes del país, y que reconocían la autoridad del Obispo Antonio Nava Castañeda en los Estados Unidos, quedaron bajo la dirección del Obispo Rivas y el resto de la primera Mesa Directiva, que se organizó en 1932, y que incluía a los reverendos José Ortega Aguilar, como Secretario General, y Manuel Tapia, como Tesorero General.
Es a partir de 1932 que la IAFCJ empieza a recibir el impulso que hasta ahora la distingue y que le permite colocarse en la posición en que todavía está, la cual ha sido de constante superación. Gradualmente la iglesia se va extendiendo por todo el país, y actualmente cuenta con iglesias en toda la República Mexicana. En 1949, bajo el impulso de Maclovio Gaxiola López, la iglesia admite que el mandato de ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura también es para ella, y así se constituye en una de las pocas iglesias evangélicas mexicanas que tienen un programa misionero en el extranjero. Comenzó entonces a enviar misioneros que han establecido iglesias pujantes en Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Recientemente se estableció obra también en Canadá, Estados Unidos, Belice, Colombia, Sudamérica y España. La iglesia hermana en Estados Unidos, también acudió al auxilio de sus semejantes de habla castellana, y así se logró que en todo Centro América, en Argentina, Uruguay, Chile, España, Italia y Paquistán se cuente con iglesias como las nuestras. Todo lo demás es historia llena de hechos concretos que dan a la IAFCJ un lugar muy especial en el mundo evangélico. Esta prosperidad se origina, indudablemente, en la bondad de Dios, en el poder del Espíritu Santo, en las promesas de la Biblia, pero también parte del esfuerzo, la lealtad a la Biblia, el deseo de progresar y la devoción al orden y la disciplina que son parte de la herencia apostólica.
Copyright © 2023 Iglesia Apostolica (IAFCJ) - Todos los derechos reservados.
Que la gracia sea con todos
los que, con amor inalterable,
aman a nuestro Señor
Jesucristo.
Amén.
Abbotsford Wisconsin ©️
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.